La atención temprana del paciente con insuficiencia cardiaca puede mejorar su calidad de vida
La atención temprana del paciente con insuficiencia cardiaca puede mejorar su calidad de vida
- 1 de cada 5 personas mayores de 40 años podrían tener insuficiencia cardiaca en algún momento de su vida.1
- La insuficiencia cardiaca puede ser más peligrosa que muchos tipos de cáncer.2
Un corazón sano late en promedio 100.000 veces al día3 y bombea alrededor de 4.5 litros de sangre a todos los órganos del cuerpo.4 Cuando el corazón deja de realizar adecuadamente estas funciones es porque tiene una enfermedad denominada insuficiencia cardiaca.
Los síntomas de esta enfermedad suelen confundirse con otras enfermedades o con condiciones asociadas a la edad. Habitualmente, los pacientes con insuficiencia cardiaca manifiestan:
- Extremidades inferiores hinchadas, lo suficiente como para cambiar la talla de los zapatos
- Dificultad para respirar, por lo que utilizan varias almohadas para dormir, para evitar la sensación de ahogo
- Fatiga o cansancio; no logran hacer actividades habituales como subir gradas o caminar distancias cortas
- Aumento súbito de peso debido a la retención de líquidos.
“La mayoría de los pacientes no identifican estos síntomas con la insuficiencia cardiaca, así que la enfermedad avanza lentamente sin ser diagnosticada, hasta que el paciente presenta algún tipo de evento y es hospitalizado. De hecho, esta enfermedad es una de las causas más comunes de hospitalización en personas mayores de 65 años y cuando han llegado a este punto, encontramos a un paciente que ha dejado de realizar actividades cotidianas y esto le pareció normal. Lo cierto es que no lo es y deben preguntar al médico de manera inmediata por qué tienen dificultad para respirar, para caminar o la razón por la que su peso está variando de manera significativa” explicó el cardiólogo David Rodríguez, Director del Área Terapéutica Cardiovascular y Metabolismo de Novartis para Centroamérica y el Caribe.
Sin la atención correcta, el corazón intenta compensar su debilitamiento gradual, aumentando de tamaño y esforzándose por bombear más rápidamente para que circule más sangre por el cuerpo.1 Sin tratamiento, la insuficiencia cardiaca puede ser más peligrosa que muchos tipos de cáncer2 ya que provoca de 2 a 3 veces más muertes que el cáncer avanzado de intestino o pecho5.
“El paciente debe estar alerta a los síntomas, así como comprender que si hay factores de riesgo, debe redoblar la atención” explicó el médico. Algunos de los factores de riesgo de la insuficiencia cardiaca son: tener más de 40 años, la presión arterial alta, haber sufrido un infarto, tener enfermedades coronarias, así como abusar del alcohol o las drogas.1
Impacto global
Según la Asociación Americana del Corazón, 1 de cada 5 personas mayores de 40 años podría tener insuficiencia cardiaca en algún momento de su vida,1 por lo que un tratamiento adecuado y a tiempo de esta condición les permite llevar una vida libre de los principales síntomas discapacitantes.
“Novartis está en la continua búsqueda de los mejores y más innovadores tratamientos para que los pacientes puedan disfrutar de una vida plena, sin complicaciones, controlando los síntomas de su enfermedad. Ellos son nuestra razón de ser y por ello insistimos tanto en la atención pronta y adecuada”, señaló Irene Arguedas, Directora de Asuntos Corporativos de Novartis para Centroamérica y el Caribe.
La visita al médico
Al visitar al médico, el paciente debe compartir todos los síntomas que ha experimentado y repasar los medicamentos que está consumiendo. Un diario puede ser de utilidad para que la visita sea más provechosa. Existen diversas herramientas disponibles, una de ellas en https://www.cuidandodemi.com/insuficiencia-cardiaca/index.html
Algunas recomendaciones
Antes6 | Durante6 | Después6 |
Lleve un control de los síntomas y la frecuencia con la que se presentan:
|
Sea abierto y honesto sobre cómo se siente e informe al médico sobre cualquier síntoma o cambio que haya experimentado |
Lea cuidadosamente los apuntes que tomó en la visita y repase lo visto con el doctor en la cita. |
Si padece alguna enfermedad, como diabetes, tome nota de los síntomas y de cómo le afecta esa enfermedad. | Sea muy específico y utilice ejemplos de ser necesario. | Siga al pie de la letra lo indicado por el médico. |
Lleve un registro histórico de los exámenes que se ha realizado y de los medicamentos que le han recetado. | Realice las preguntas que preparó previamente y si lo considera necesario, escriba las respuestas dadas por el médico. |
Converse con sus familiares, amigos o cuidadores sobre los resultados de su cita y lo recomendado por el doctor. |
Prepare algunas preguntas sobre preocupaciones, dudas o consejos que desee conversar con el médico. | Agende la próxima cita de seguimiento si es requerido. | Anote las fechas y horas de sus exámenes, próxima cita o toma de medicamentos en un calendario para evitar olvidarlo. |
Acerca de Novartis
Novartis está reimaginando la medicina para mejorar y extender las vidas de las personas. Como una empresa líder mundial de medicamentos, utilizamos innovación científica y tecnologías digitales para crear tratamientos transformadores en áreas de gran necesidad médica. En nuestra búsqueda por encontrar nuevos medicamentos, nos clasifican constantemente entre las principales compañías del mundo que invierten en investigación y desarrollo. Los productos de Novartis llegan a más de 750 millones de personas globalmente y estamos encontrando formas innovadoras de ampliar el acceso a nuestros últimos tratamientos. Alrededor de 105000 personas de cerca de 140 nacionalidades trabajan en Novartis en todo el mundo. Para más información por favor visite www.novartis.com.
Referencias
1. Texas Heart Institute. Insuficiencia cardiaca. https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/insuficiencia-cardiaca/ (Última visita 29 de agosto del 2019)
2. Fundación del Corazón. Pronóstico de la insuficiencia cardiaca. Available at: https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/enfermedades-cardiovasculares/insuficiencia-cardiaca.html (Última visita 3 de abril del 2019)
3. National Geografic en español. Dato del día. Available at: http://www.ngenespanol.com/el-mundo/dato-dia/17/07/05/-cuantos-latidos-da-el-corazon-en-un-dia--/ (Última visita 3 de abril del 2019)
4. The Cardio Research Web Project. Heart facts on animals (...and humans). Available at: http://www.cardio-research.com/quick-facts/animals (Última visita 3 de abril del 2019)
5. Hazlo Latir. Impacto de la insuficiencia cardiaca. https://www.hazlolatir.com/acerca-de-la-insuficiencia-cardiaca/impacto-de-la-insuficiencia-cardiaca/ (Última visita 3 de abril del 2019)
6. Novartis. Keep It Pumping. Talking to your doctor.