Diabetes puede causar mayores dificultades en mujeres
Diabetes puede causar mayores dificultades en mujeres
-
Riesgo de enfermedades coronarias, depresión y trastornos alimenticios se incrementa en mujeres diabéticas.1
-
415 millones de personas padecen la enfermedad en el mundo y se estima que cerca de la mitad son mujeres.2
Guatemala, marzo del 2016. El número de pacientes diabéticos se incrementa anualmente. Se calcula que en el mundo 415 millones de personas tienen esta enfermedad, de las cuales 200 millones son mujeres.3 En el caso particular de la población femenina, esta condición aumenta su posibilidad de sufrir complicaciones asociadas.
El riesgo de la depresión aumenta más en las mujeres con diabetes, lo mismo sucede con los trastornos alimenticios. Por otra parte, algunas mujeres con diabetes tienen menos interés en el sexo debido a la depresión o porque siempre se sienten cansadas debido a cambios en el nivel de glucosa. Cuando la padecen durante el embarazo, esto tiene un efecto psicológico adicional, pues el bebé podría sufrir trastornos.4 Adicionalmente, a pesar de que la enfermedad coronaria es menos frecuente en mujeres que en hombres, cuando la condición preexistente es la diabetes, entonces el riesgo es mucho mayor en las mujeres y la probabilidad de padecer enfermedades coronarias, como infarto de miocardio o angina de pecho (conocida como “pre-infarto”) es más del doble.5
Mujeres y diabetes
- Las mujeres con diabetes a menudo experimentan disfunciones sexuales, según un informe, el 27% de las mujeres con diabetes manifestó tener disfunción sexual, en comparación con el 15% del grupo de control.12
- Las mujeres con diabetes tienen el doble de probabilidades que las mujeres sin diabetes de vivir en circunstancias socioeconómicas más desfavorecidas.13
- La depresión es una comorbilidad asociada a la diabetes más frecuente en las mujeres y relacionada con la adherencia al tratamiento y la mortalidad.14
- Los cambios metabólicos asociados a la llegada de la menopausia aumentan el riesgo de padecer diabetes tipo 2.15
“Al referirnos a condiciones de salud y tratamiento, debemos considerar las condiciones biológicas del paciente y los factores socioeconómicos. En el caso de la diabetes, diferentes estudios muestran que hay una mayor prevalencia de factores de riesgo en las mujeres como la obesidad y sedentarismo, así como aspectos relacionados con las hormonas y el diagnóstico tardío, lo que las pone en un mayor riesgo de padecer enfermedades asociadas” explicó la Dra. Ana Cagide, Endocrinóloga de Argentina y Vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Diabetes, quien visita esta semana Guatemala.
La diabetes, que ha sido calificada como “una de las más grandes emergencias de salud del siglo 21”, es una condición crónica que ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no la usa adecuadamente, y es diagnosticada cuando se observan altos niveles de glucosa en la sangre. Los altos niveles de glucosa pueden producir problemas cardiacos, ceguera, insuficiencia renal, amputación de extremidades inferiores e infecciones.6
En Guatemala 761.000 personas padecen de diabetes y se calcula que 305.900 aún no han sido diagnosticadas, según los más recientes datos del Atlas de la Federación Internacional de Diabetes 2015.7
Preste atención a los síntomas16
Diabetes Tipo 1: Se desarrolla súbitamente y puede producir síntomas como:
- Sed excesiva y boca seca
- Constante necesidad de orinar
- Pérdida de energía, fatiga extrema
- Hambre constante
- Pérdida inusual de peso
- Visión borrosa
Diabetes Tipo 2: los síntomas son menos evidentes que en el caso anterior, por lo que el diagnóstico puede ser tardío y mientras tanto, los tejidos del cuerpo se dañan por el exceso de glucosa.
- Constante necesidad de orinar
- Sed excesiva
- Pérdida de peso
- Visión borrosa
Existen tres tipos principales de diabetes:
-
Diabetes Tipo 1: una reacción autoinmune hace que el cuerpo deje de producir insulina. Puede ocurrir en pacientes de cualquier edad, pero es habitual que suceda en niños y personas jóvenes. Los pacientes con este tipo de diabetes requieren de insulina a diario para controlar el nivel de glucosa; de lo contrario pueden morir. 8
-
Diabetes Tipo 2: es la más común. En este caso el cuerpo produce insulina, pero es resistente a ella, por lo que pierde su efectividad y con el tiempo es insuficiente, lo que altera los niveles de glucosa en el cuerpo. Los síntomas son poco marcados por lo que el diagnóstico ocurre cuando el paciente ya está manifestando complicaciones.9
-
Diabetes Gestacional: se desarrolla durante el embarazo, generalmente alrededor de la semana 24. Esto no significa que la paciente tenía diabetes antes o que la padecerá después del parto. 10
“Una dieta saludable y actividad física regular pueden prevenir hasta en un 70% la aparición de Diabetes Tipo 2. En el caso de las mujeres, quienes en muchos casos suelen restar importancia a los síntomas y a su adecuada alimentación, es de suma importancia que se realicen revisiones periódicas. Una vez diagnosticada la enfermedad, seguir el tratamiento médico será clave para controlar cualquier potencial complicación” explicó la Dra. Cagide.

Acerca de Novartis
Novartis proporciona soluciones de salud innovadoras que atienden las necesidades en evolución de los pacientes y las sociedades. Con sede en Basilea, Suiza, Novartis ofrece un portafolio diversificado para satisfacer mejor estas necesidades: medicinas innovadoras, cuidado de la visión y productos farmacéuticos genéricos que ahorran costos. Novartis es la única compañía global con posiciones de liderazgo en estas áreas. En el 2014, el grupo logró ventas netas de USD 58 mil millones, mientras que la I+D a lo largo de todo el grupo ascendió a aproximadamente USD 9.9 mil millones (USD 9.6 mil millones excluyendo la debilitación y amortización de gastos). Las empresas del Grupo Novartis emplean a aproximadamente 120.000 asociados de tiempo completo y sus productos están disponibles en más de 180 países alrededor del mundo. Para más información por favor visite http://www.novartis.com.
Referencias
1,4 American Diabetes Association. Mujeres http://www.diabetes.org/es/vivir-con-diabetes/tratamiento-y-cuidado/muje... [Última visita 22de febrero del 2016]
2 International Diabetes Federation. Women and Diabetes. http://www.idf.org/women-and-diabetes [Última visita 16 de febrero del 2016]
3,6,7,8,9,11,16,17,18 International Diabetes Federation. IDF Diabetes Atlas, 7th edn. Brussels, Belgium: International Diabetes Federation, 2015. http://www.diabetesatlas.org [Última visita 17 de febrero del 2016]
5 María Sandín, Albert Espelt, Antonio Escolar-Pujolar, Larraitz Arriola, Isabel Larrañaga. Desigualdades de género y diabetes mellitus tipo 2: la importancia de la diferencia. Av Diabetol.2011; 27 :78-87
10 American Diabetes Association. Diabetes Gestacional. http://www.diabetes.org/es/informacion-basica-de-la-diabetes/diabetes-ge... [Última visita 17de febrero del 2016]
12,13,14 International Diabetes Federation. Diabetes. Voice volumen 47. http://www.idf.org/issues/02/10/01/volume-47-special-issue [Última visita 22 de febrero del 2016]
15 Sociedad Española de Diabetes. Revista Diabetes. http://www.sediabetes.org/gestor/upload/rdiabetes/Mujer%20y%20diabetes.pdf [Última visita 22 de febrero del 2016]
19 International Diabetes Federation. Get involved. World Diabetes Day infographics.
Contacto para medios
Para consultas periodistas, por favor, póngase en contacto con la oficina de Asuntos Corporativos de Novatis por medio del correo electrónico